Callas forever (2002)

Categorías

Cantantes Líricos, Diversas Obras, Intérpretes Históricos
Cartel de 'Callas forever' (2002)

Título Original:

Callas Forever (2002)

Director:

Franco Zeffirelli (1923-2019)

Año de producción o estreno:

2002

País o paises productores:

Italia, Francia, España, Reino Unido, Rumanía

Duración:

108

Autor de la Banda Sonora:

Alessio Vlad (1955-0000)

Sinopsis:

A su llegada a París, un grupo de rock es recibido por admiradores, periodistas y fotógrafos entre vítores y aplausos. Larry Kelly, el mánager del grupo, que, en otro tiempo, había organizado las giras de María Callas, va a verla al apartamento, donde la diva vive completamente aislada e intenta convencerla para que participe en un espectáculo especial que llevaría el nombre de "Callas Forever". Pero la famosa cantante de ópera ya no es ni la sombra de lo que era. (FILMAFFINITY)

Tipo de película, por los personajes que aparecen en el reparto

Intérpretes Históricos

Tipo de película, por las composiciones presentes en la banda sonora

Varios Compositores

Notas

Personas y Personajes Históricos que aparecen en esta Película

María Callas

Obras que aparecen en la banda sonora de

Callas forever (2002)

Vincenzo Bellini (1801-1835)
    Norma, ópera en dos actos
        Acto I. Escena I. Aria (de Norma): Casta Diva

Georges Bizet (1838-1875)
    Carmen, ópera cómica en cuatro actos
        Obertura
        Acto I. Escena V. nº 4. Habanera. Aria (de Carmen): L’amour est un oiseau rebelle (Habanera)
        Acto II. Escena I. nº 11. Canción (de Carmen): Les tringles des sistres tintaient
        Acto II. Escena V. nº 16: Dúo. Aria (de Don José): La fleur que tu m’avais jetée
        Acto III. Cuadro II. Escena II. nº 26: Dúo final (de Carmen, Don José y Coro): C’est toi! (¡Eres tú!)

Giacomo Puccini (1858-1924)
    Gianni Schicchi, ópera en un acto
        Aria (de Lauretta): O mio babbino caro (Oh, mi querido papaíto)

Madama Butterfly, ópera en tres actos
        Acto II. Aria (de Butterfly): Un bel dì

Manon Lescaut, ópera en cuatro actos
        Acto I. Aria (de Des Grieux): Donna non vidi mai… (¡Nunca vi una mujer…)

Tosca, ópera en tres actos
        Acto II. Aria (de Tosca): Vissi d’arte, vissi d’amore

Giuseppe Verdi (1813-1901)
    La Traviata  (La Extraviada), ópera en tres actos
        Acto I. Escena (de Alfredo, Violeta y Coro): Libiamo ne’ lieti calici. (Escena del brindis)

Más información: