Ave Maria (1936)

Categorías

BSO de Compositores Destacados, Cantantes Líricos, Diversas Obras, Interpretes de Ficción
Cartel de 'Ave Maria' (1936)

Título Original:

Ave Maria (1936)

Director:

Johannes Riemann (1887-1959)

Año de producción o estreno:

1936

País o paises productores:

Italia, Alemania

Duración:

88

Autor de la Banda Sonora:

Alois Melichar (1896-1976)

Sinopsis:

Tino Dossi (Beniamino Gigli), un cantante de ópera rico, famoso y anciano, está de luto por la terrible pérdida de su esposa, una devota francesa. Cada año viaja a París para visitar su tumba, pero este año se ve obligado a acudir a un concierto organizado por su manager. Mientras disfruta del concierto, su manager visita un club nocturno de mala muerte y, borracho, le dice a una artista de cabaret, y a su amante, que el cantante es muy infeliz y además rico. La intrigante chica de club nocturno conocida como Chansonnière Claudette (Käthe von Nagy) conoce al cantante y lo acompaña a Nápoles, fingiendo estar angustiado por la desaparición de su esposa. El cantante y la chica luego se comprometen, pero él descubre sus mentiras y ella, ahora sinceramente enamorada de él, se va en su auto, pero resulta gravemente herida en un accidente automovilístico. El cantante, ahora consciente de su arrepentimiento y de su verdadero afecto por él, la toma como su novia. (Wikipedia)

Tipo de película, por los personajes que aparecen en el reparto

Intérpretes de Ficción

Tipo de película, por las composiciones presentes en la banda sonora

BSO, Varios Compositores

Notas

Protagoniza y canta Beniamino Gigli. Canta Erna Berger como Violeta en La Traviata

Personas y Personajes Históricos que aparecen en esta Película

Ninguno

Obras que aparecen en la banda sonora de

Ave Maria (1936)

Charles Gounod (1818-1893)
    Ave María (Bach-Gounod)
        Obra sin partes

Engelbert Humperdinck (1854-1921)
    Hansel y Gretel (Hänsel und Gretel), ópera en tres actos
        Acto II. Escena I. (Gretel): Ein Männlein steht im Walde ganz… (Un hombrecito está bajo un árbol…)

Giacomo Puccini (1858-1924)
    La Bohème, ópera en cuatro actos
        Acto I. Aria (de Rodolfo): Che gelida manina (¡Qué manita tan fría! )

Giuseppe Verdi (1813-1901)
    El trovador (Il Trovatore), ópera en cuatro actos
        Acto III. Escena II. Aria (de Manrique): Di quella pira

    La Traviata  (La Extraviada), ópera en tres actos
        Acto I. Escena III. (Alfredo y Violeta): Ah sì, da un anno (Desde hace un año)
        Acto II. Escenas XIII y XIV. (Alfredo y Violeta): Invitato a qui seguirmi (¡Le he invitado a seguirme hasta aquí!)

Más información: