Amadeus (El montaje del Director) (2002)

Categorías

Cantantes Líricos, Compositores Históricos, Directores de Orquesta, Diversas Obras, Empresarios, Instrumentistas, Interpretes de Ficción
Carátula de 'Amadeus el montaje del director' (2002)

Título Original:

Amadeus: The Director's Cut (2002)

Director:

Milos Forman (1932-2018)

Año de producción o estreno:

2002

País o paises productores:

EEUU

Duración:

180

Autor de la Banda Sonora:

La dirección musical corre a cargo de Neville Marriner

Sinopsis:

Antonio Salieri es el músico más destacado de la corte del Emperador José II de Austria. Entregado completamente a la música, le promete a Dios humildad y castidad si, a cambio, conserva sus extraordinarias dotes musicales. Pero, después de la llegada a la corte de un joven llamado Wolfang Amadeus Mozart, Salieri queda relegado a un segundo plano. Enfurecido por la pérdida de protagonismo, hará todo lo posible para arruinar la carrera del músico de Salzburgo. Mientras tanto, Mozart, ajeno a las maquinaciones de Salieri, sorprende a todos con su genialidad como músico, pero también con sus excentricidades. (FILMAFFINITY)

Tipo de película, por los personajes que aparecen en el reparto

Compositores Históricos, Intérpretes Históricos

Tipo de película, por las composiciones presentes en la banda sonora

Varios Compositores

Notas

20 minutos de escenas añadidas o alargadas, una remasterización del sonido a Dolby Digital y obras musicales adicionales

Personas y Personajes Históricos que aparecen en esta Película

Wolfgang Amadeus Mozart, Antonio Salieri, Leopoldo Mozart, Constance Mozart, Emanuel Schikaneder, Katerina Cavalieri, Emperador José II

Obras que aparecen en la banda sonora de

Amadeus (El montaje del Director) (2002)

Giuseppe Giordani (1751-1798)
    Caro mio ben, Arietta
        Obra sin partes

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
    Adagio en Do menor para armónica de cristal, K 617
        Obra sin partes

    Concierto para dos pianos y orquesta en Mi bemol mayor, K 365 (316a)
        3er mov., Rondó, Allegro

    Concierto para flauta, arpa y orquesta en Do mayor, K 299
        2º mov., Andantino

    Concierto para piano y orquesta nº 20 en Re menor, K 466
        1er mov., Allegro
        2º mov., Romanza

    Concierto para piano y orquesta nº 22 en Mi bemol, K 482
        3er mov.

    El rapto en el serrallo (Die Entführung Aus Dem Serail), singspiel en tres actos, KV 384
        Acto I. Coro de Jenízaros
        Acto III. Coro final

    La flauta mágica (Die Zauberflöte), ópera en dos actos y trece cuadros, K 620
        Obertura
        Acto II. Aria (de la Reina de la noche): Der Hölle Rache

    Las bodas de Fígaro (Le nozze di Figaro), K 492
        Acto III. Concertante: Ecco la marcia
        Acto IV. Concertante: Ah! Tutti contenti

    Marcha de Salieri transformada en Non più andrai, de Le nozze di Figaro
        Obra sin partes

    Misa en Do menor, K 427
        Kyrie

    Requiem en Re menor, KV 626
        Rex Tremendae Majestatis
        Introito
        Lacrimosa
        Dies Irae
        Confutatis

    Serenata en Si bemol mayor para trece instrumentos, K 361 ‘Gran Partita’
        3er mov., Adagio

    Serenata nº 13 en Sol mayor, K 525 ‘Pequeña serenata nocturna’ (‘Eine kleine Nachtmusik’)
        1er mov., Allegro

    Sinfonía Concertante para violín, viola y orquesta, K 364
        1er mov., Allegro maestoso

    Sinfonía nº 25 en Sol menor, K 183 (173dB)
        1er mov., Allegro con brio

    Sinfonía nº 29 en La, K 201
        1er mov., Allegro moderato

    Zaida
        Acto I. Aria (de Zaida): Ruhe sanft, mein holdes Leben

NN NN (0000-0000)
    Bubak y Hungaricus
        Obra sin partes

Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736)
    Stabat Mater, para soprano, contralto, cuerda y bajo continuo
        Amen
        Quando corpus morietur

Antonio Salieri (1750-1825)
    Axur, rey de Ormus (Axur, Re D’Ormus)
        Final

Más información: